Antiplagio
La Revista ALFA tiene una política de tolerancia cero frente al plagio y otras formas de mala conducta científica.
7.1. Definición de Plagio
El plagio incluye, pero no se limita a:
- Plagio directo: Copia literal de texto sin el uso de comillas ni cita a la fuente original.
- Plagio por parafraseo: Reformulación de ideas de otros sin citar la fuente.
- Autoplagio: Reutilización sustancial de textos propios ya publicados sin citarlos o sin autorización del editor original.
- Plagio de ideas: Uso de conceptos, hipótesis o enfoques de otros sin reconocimiento.
- Plagio de datos: Uso de datos de otros sin autorización o sin citar la fuente.
Detección de Plagio
Todos los manuscritos recibidos son sometidos a un análisis de similitud utilizando software especializado (Turnitin o iThenticate). Se considera aceptable un índice de similitud de hasta el 20%, siempre que las coincidencias correspondan a citas textuales correctamente identificadas, referencias bibliográficas o frases de uso común.
Consecuencias del Plagio
Si se detecta plagio en un manuscrito:
- Antes de la publicación: El manuscrito será rechazado inmediatamente y los autores serán notificados. Se podrá imponer una prohibición temporal o permanente para enviar nuevos manuscritos a la revista.
- Después de la publicación: El artículo será retractado y se publicará una nota de retractación. Los autores y sus instituciones serán notificados. El caso podrá ser reportado a las autoridades académicas correspondientes.