La Revista ALFA reconoce que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) está transformando la forma en que se realiza y comunica la investigación científica. Con el fin de mantener la transparencia y la integridad académica, la revista establece las siguientes políticas:

Uso Permitido de IA Generativa

Los autores pueden utilizar herramientas de IA generativa (como ChatGPT, Claude, Gemini, etc.) para las siguientes tareas:

  • Mejora del lenguaje: Corrección gramatical, mejora de la redacción y claridad del texto.
  • Traducción: Traducción de textos entre idiomas, siempre que el autor revise y valide la precisión de la traducción.
  • Generación de ideas: Brainstorming o exploración de enfoques metodológicos (siempre que el autor valide y desarrolle las ideas).
  • Análisis de datos: Uso de herramientas de IA para análisis estadístico o visualización de datos, siempre que los métodos sean transparentes y reproducibles.

Uso No Permitido de IA Generativa

No se permite el uso de IA generativa para:

  • Generación de datos ficticios: La fabricación o simulación de datos experimentales mediante IA está estrictamente prohibida.
  • Autoría: Las herramientas de IA no pueden ser listadas como autores, ya que no pueden asumir responsabilidad sobre el contenido.
  • Generación completa de manuscritos: Los manuscritos generados íntegramente por IA sin una contribución intelectual significativa del autor serán rechazados.

Declaración Obligatoria

Los autores deben declarar explícitamente en la sección de Materiales y Métodos o en una nota al pie de la primera página si se utilizó IA generativa en la preparación del manuscrito. La declaración debe incluir:

  • El nombre de la herramienta de IA utilizada.
  • El propósito específico para el cual se utilizó.
  • Una confirmación de que el autor revisó y validó todo el contenido generado.

Ejemplo de declaración:

"Los autores utilizaron ChatGPT-4 (OpenAI) para mejorar la claridad y gramática del manuscrito en inglés. Todo el contenido fue revisado y validado por los autores, quienes asumen plena responsabilidad sobre la exactitud del texto final."

Responsabilidad de los Autores

Los autores son plenamente responsables del contenido de sus manuscritos, independientemente de si utilizaron herramientas de IA. Cualquier error, inexactitud o mala conducta derivada del uso de IA es responsabilidad exclusiva de los autores.